lunes, 15 de diciembre de 2008

INVITACION

HOLA

TE INVITO A VISITARME EN EL BLOG

DIRECION http://magdaposada.blogspot.com/

Saludos

Amalia

Invitación

Hola

Me da gusto saludarlos y a la vez hacerles una inviatción a visitar mi blog, la semana pasada estuve fuera de la ciudad asistí a un curso de Orientación Educativa por lo que hasta hoy estoy con las actividades de esta semana de la especialización.
La dirección de mi blog es http://magdaposada.blogspot.com/
Amalia

Confrontación con la docencia

Mi confrontación con la docencia:

Aunque tengo 20 años de laborar en el plantel, mi experiencia frente a grupo inicio hace 9 años cuando terminé mis estudios de Contador Público, ya que no tuve la facilidad de estudiar una carrera antes.

Inicie a trabajar como secretaria, ya en el ambiente de la escuela me nace el deseo de ser maestra, entro a la preparatoria, pues mis estudios en ese tiempo eran hasta secundaria, la cual batallo para hacer, poder coordinar mi casa con dos hijos, el trabajo y la escuela me fue difícil al principio, pero gracias a las palabras de aliento de algunos compañeros de trabajo tanto administrativos como docentes y el apoyo de mi familia logre terminar la carrera y no es por presumir pero tuve el mejor promedio de mi grupo.

Recuerdo que hubo quien me dijo, para que entras a la universidad, es mas pesada, mejor entra a otra escuela, en fin tu ya estas dentro del sistema como quiera te van a dar horas frente a grupo, cosa que no me pareció en lo mas absoluto, pues desde un principio mi motivación de estudiar era para ser maestra, no solo el obtener un título para tener horas, si lograba ser maestra iba a tratar de hacerlo, lo mejor posible.

Así en agosto de 1999 inició me labor docente, y pues como en todo, hay gente que te apoya y otra, todo lo contrario, al principio hubo quien les dijo a los alumnos, ella no es maestra, es una secretaria, comentarios que con mis ganas de ser maestra y desempeño docente fueron cambiando; en la actualidad soy una de las pocas maestras de la academia que se me asigna submódulo en los cuales hay la necesidad de manejar sistemas contables, pues no todos los compañeros dominan el manejo de estos sistemas y el laboratorio de computo.

Otra de las satisfacciones y muy gratificante por cierto, es cuando termina el semestre y los alumnos me dicen, maestra si nos va a dar clase usted el próximo semestre verdad, o que hacemos para que nos vuelva a dar clase.

Este a sido mi recorrido en esta labor, me es muy emocionante el estar en el aula y ver todos jóvenes sentados frente a mí, con sus ganas de aprender, la interrogante en sus caras cuando iniciamos tema nuevo o no les ha quedado claro lo que estamos viendo, y mucho más cuando se les refleja la alegría por haber entendido la explicación.

Saludos cordiales,

Mi aventura de ser docente

Reflexión del texto “La aventura de ser maestro”

Al realizar esta lectura, reconozco ha habido muchos momentos en mi camino como maestra muy similares a los ahí descritos, como los siguientes.

Esa dosis de ansiedad, pararme frente al grupo como su profesora, el sentir la duda sobre la preparación de clase, será lo suficiente o me faltará, esa tensión para aparentar que todo está bajo control, sin duda alguna ahí estuvieron, tanto por ser el inicio de esta actividad como al enterarme de los comentarios de algunos maestros.

Aún, y que mi deseo de ser maestra me había llevado hasta ahí, ese choque con la realidad, y el darme cuenta que no solo tener el conocimiento académico me era suficiente y enfrentarme a el estereotipo del profesor ideal tampoco faltó, pero como lo dije en la narrativa, hay gente que te apoya y otra todo lo contrario, los comentarios positivos me ayudaron a quitar la tensión y los negativos a tomar fuerza para demostrarles que si podía ser una maestra.

Y así con el ensayo y error, retomando lo que me daba resultado y cambiando en lo que observaba, era tedioso o complicado para los muchachos, he venido modificando mi actuar frente al grupo, perdiendo ese miedo de equivocarme, el reconocer que soy un humano como los que están frente a mi, me refiero a los alumnos, y sobre todo que ellos no están en contra nuestra, sino al contrario el maestro esta ahí para formar un equipo con sus alumnos y lograr que ellos aumenten su conocimiento en la asignatura que nos tocó impartirles, he llegado hasta hoy.

Como dice Esteve “he hecho lo que quería hacer, y estoy donde quería estar”, hoy por hoy me siento orgullosa de decir soy maestra.

Saludos compañeros.

Los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes

En mi practica docente imparto submodulos de la especialidad de contabilidad los cuales son en su mayoría prácticos que se desarrollan en el laboratorio de computo, en la escuela se cuenta con Internet en éste laboratorio, así que lo utilizamos para hacer consultas sobre la materia conceptos, características de software, el trabajo todos deben realizarlo, pero como todos sabemos hay jóvenes con mas habilidad que otros y estos apoyan a sus compañeros en los ejercicios que se van retrazando, los alumnos en el primer semestre llevaron la materia de tecnologías de la información y comunicación en donde se le enseño a manejar el Internet.

Para realizar el diagnostico tome como muestra el grupo de clase, de la especialidad de contabilidad, aplique encuesta sobre el tipo de uso de Internet en la cual la mayoría lo utiliza como reservorio y la mitad del grupo lo usa además como espacio social.

A continuación muestro la información en el andamio cognitivo tipos de uso en Internet.

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
Visitar paginas
Bajar videos
Investigar tareas
Descargar software
Ver imágenes y fotografías
Descargar juegos
Ver noticias sociales, deportivas, etc.
Consultar enciclopedias
Utilizar buscadores de información
Bajar música
Visitar páginas de interés personales, belleza, ropa, etc.


Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional

Chatear
Checar hi-5
Comentar en foros
Subir video y/o fotografías
Conocer personas
Correo electrónico
Checar metroflog
Checar facebook
Entrar a jugos virtuales
Bajar fotos, música, videos, tonos, etc., para sus celulares personales así como asesoría de los mismos.
Protectores de computadora
Utilizar el MSN como centro de reunión para tareas.
Compra y venta de productos, software, etc.






Cabe hacer la aclaración de que un porcentaje mínimo no hace uso del Internet por falta de autorización y/o recursos económicos de sus padres.

El contar con estas herramientas en aula proporciona a los estudiantes el fomento al desarrollo de sus habilidades y los hace mas diestros aumentan sus conocimientos, creo necesario de que los maestros debemos ser un muy buen instructor para que los alumnos hagan el mejor uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Sin duda alguna mi próxima estrategia es procurar trabajar con WebQuest, crear un blog para mi clase y utilizarlo como buzón de opiniones y comentarios de la misma y en lo personal hacer más uso del Internet como espacio social.