lunes, 15 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

Los saberes de mis estudiantes

En mi practica docente imparto submodulos de la especialidad de contabilidad los cuales son en su mayoría prácticos que se desarrollan en el laboratorio de computo, en la escuela se cuenta con Internet en éste laboratorio, así que lo utilizamos para hacer consultas sobre la materia conceptos, características de software, el trabajo todos deben realizarlo, pero como todos sabemos hay jóvenes con mas habilidad que otros y estos apoyan a sus compañeros en los ejercicios que se van retrazando, los alumnos en el primer semestre llevaron la materia de tecnologías de la información y comunicación en donde se le enseño a manejar el Internet.

Para realizar el diagnostico tome como muestra el grupo de clase, de la especialidad de contabilidad, aplique encuesta sobre el tipo de uso de Internet en la cual la mayoría lo utiliza como reservorio y la mitad del grupo lo usa además como espacio social.

A continuación muestro la información en el andamio cognitivo tipos de uso en Internet.

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
Visitar paginas
Bajar videos
Investigar tareas
Descargar software
Ver imágenes y fotografías
Descargar juegos
Ver noticias sociales, deportivas, etc.
Consultar enciclopedias
Utilizar buscadores de información
Bajar música
Visitar páginas de interés personales, belleza, ropa, etc.


Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional

Chatear
Checar hi-5
Comentar en foros
Subir video y/o fotografías
Conocer personas
Correo electrónico
Checar metroflog
Checar facebook
Entrar a jugos virtuales
Bajar fotos, música, videos, tonos, etc., para sus celulares personales así como asesoría de los mismos.
Protectores de computadora
Utilizar el MSN como centro de reunión para tareas.
Compra y venta de productos, software, etc.






Cabe hacer la aclaración de que un porcentaje mínimo no hace uso del Internet por falta de autorización y/o recursos económicos de sus padres.

El contar con estas herramientas en aula proporciona a los estudiantes el fomento al desarrollo de sus habilidades y los hace mas diestros aumentan sus conocimientos, creo necesario de que los maestros debemos ser un muy buen instructor para que los alumnos hagan el mejor uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Sin duda alguna mi próxima estrategia es procurar trabajar con WebQuest, crear un blog para mi clase y utilizarlo como buzón de opiniones y comentarios de la misma y en lo personal hacer más uso del Internet como espacio social.

1 comentario:

  1. Estimada Amalia:
    Me parece muy bien tu propuesta de un blog de clase como medio para recibir opiniones y sugerencias

    saludos
    U

    ResponderEliminar