Reflexión del texto “La aventura de ser maestro”
Al realizar esta lectura, reconozco ha habido muchos momentos en mi camino como maestra muy similares a los ahí descritos, como los siguientes.
Esa dosis de ansiedad, pararme frente al grupo como su profesora, el sentir la duda sobre la preparación de clase, será lo suficiente o me faltará, esa tensión para aparentar que todo está bajo control, sin duda alguna ahí estuvieron, tanto por ser el inicio de esta actividad como al enterarme de los comentarios de algunos maestros.
Aún, y que mi deseo de ser maestra me había llevado hasta ahí, ese choque con la realidad, y el darme cuenta que no solo tener el conocimiento académico me era suficiente y enfrentarme a el estereotipo del profesor ideal tampoco faltó, pero como lo dije en la narrativa, hay gente que te apoya y otra todo lo contrario, los comentarios positivos me ayudaron a quitar la tensión y los negativos a tomar fuerza para demostrarles que si podía ser una maestra.
Y así con el ensayo y error, retomando lo que me daba resultado y cambiando en lo que observaba, era tedioso o complicado para los muchachos, he venido modificando mi actuar frente al grupo, perdiendo ese miedo de equivocarme, el reconocer que soy un humano como los que están frente a mi, me refiero a los alumnos, y sobre todo que ellos no están en contra nuestra, sino al contrario el maestro esta ahí para formar un equipo con sus alumnos y lograr que ellos aumenten su conocimiento en la asignatura que nos tocó impartirles, he llegado hasta hoy.
Como dice Esteve “he hecho lo que quería hacer, y estoy donde quería estar”, hoy por hoy me siento orgullosa de decir soy maestra.
Saludos compañeros.
Al realizar esta lectura, reconozco ha habido muchos momentos en mi camino como maestra muy similares a los ahí descritos, como los siguientes.
Esa dosis de ansiedad, pararme frente al grupo como su profesora, el sentir la duda sobre la preparación de clase, será lo suficiente o me faltará, esa tensión para aparentar que todo está bajo control, sin duda alguna ahí estuvieron, tanto por ser el inicio de esta actividad como al enterarme de los comentarios de algunos maestros.
Aún, y que mi deseo de ser maestra me había llevado hasta ahí, ese choque con la realidad, y el darme cuenta que no solo tener el conocimiento académico me era suficiente y enfrentarme a el estereotipo del profesor ideal tampoco faltó, pero como lo dije en la narrativa, hay gente que te apoya y otra todo lo contrario, los comentarios positivos me ayudaron a quitar la tensión y los negativos a tomar fuerza para demostrarles que si podía ser una maestra.
Y así con el ensayo y error, retomando lo que me daba resultado y cambiando en lo que observaba, era tedioso o complicado para los muchachos, he venido modificando mi actuar frente al grupo, perdiendo ese miedo de equivocarme, el reconocer que soy un humano como los que están frente a mi, me refiero a los alumnos, y sobre todo que ellos no están en contra nuestra, sino al contrario el maestro esta ahí para formar un equipo con sus alumnos y lograr que ellos aumenten su conocimiento en la asignatura que nos tocó impartirles, he llegado hasta hoy.
Como dice Esteve “he hecho lo que quería hacer, y estoy donde quería estar”, hoy por hoy me siento orgullosa de decir soy maestra.
Saludos compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario